Introducción: Los antibióticos se han usado comúnmente para combatir problemas e infecciones causadas por diversos patógenos en la acuicultura. Sin embargo, el uso de dichos tratamientos es un riesgo para los consumidores y el ambiente, debido a su bioacumulación en los tejidos de los peces y un posible desarrollo de cepas bacterianas con resistencia antibiótica. Por ello, resulta importante evaluar otros métodos que tengan la capacidad de promover el bienestar y desempeño productivo de los peces , tales como el uso de probióticos , como Pediococcus acidilactici; una cepa probiótica conocida en la industria acuícola, la cual es utilizada para mejorar la actividad enzimática de enzimas intestinales y por ende, el desempeño productivo de especies ícticas. La cachama blanca, Piaractus orinoquensis, es la especie nativa más importante para el cultivo y desarrollo de pequeñas economías en Colombia. Sin embargo, son escasos los estudios relacionados a esta especie.
Objetivo: Evaluar el efecto de la adición de Pediococcus acidilactici sobre la actividad de la α-amilasa en el intestino de larvas de c achama blanca, Piractus orinoquensis.
Metodología: Se evaluará el efecto de un probiótico comercial de Pediococcus acidilactici por un periodo de 46 días, y se verificará sus efectos sobre la actividad enzimática de la α-amilasa en el intestino de P. orinoquensis, así como su desempeño zootécnico. El diseño experimental será completamente aleatorizado, con cuatro tratamientos (0, 0,1x109, 1x1010, 2x1010 UFC/g) , y tres replicas por grupo. Se seleccionarán aleatoriamente 7 ejemplares de cada unidad experimental cada 23 días para realizar análisis de proteínas totales, actividad enzimática y morfometría. Se emplearán 240 larvas con una talla inicial de ±2,5cm. Las unidades experimentales contarán con un sistema de recirculación donde se mantendrán y medirán diariamente parámetros fisicoquímicos: pH, oxigeno, temperatura y conductividad.
Resultados esperados: Se espera encontrar una mayor actividad enzimática por parte de la α-amilasa en los tratamientos con mayor concentraciσn bacteriana de P. acidilactici . Asímismo, que dichos resultados coincidan con valores más altos de proteínas totales, medidas morfométricas y mejores parámetros zootécnicos. Los investigadores esperan que pequeñas y grandes economías regionales se beneficien del aumento de la producción de biomasa en los peces e igualmente que se reduzcan pérdidas económicas por infecciones y(o) muertes de sus ejemplares.