Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

Add To Calendar 07/10/2025 14:00:0007/10/2025 14:20:00America/GogotaLatin American & Caribbean Aquaculture 2025IMPACTO DEL AMBIENTE EN LA FEMINIZACIÓN INDUCIDA DE Centropomus undecimalis CON 17ß-ESTRADIOL: RESPUESTA FISIOLÓGICAY ENDOCRINACalbucoThe World Aquaculture Societyjohnc@was.orgfalseDD/MM/YYYYanrl65yqlzh3g1q0dme13067

IMPACTO DEL AMBIENTE EN LA FEMINIZACIÓN INDUCIDA DE Centropomus undecimalis CON 17ß-ESTRADIOL: RESPUESTA FISIOLÓGICAY ENDOCRINA

 Saeko I. Gaitán-Ibarra* ,  Wilfrido  Contreras-Sánchez,  Natalia Villamizar-Villamizar, Sara Cruz-Botto

 

Universidad del Magdalena

Calle 29H3 No 22 – 01. Código Postal No. 470004 ,  Santa Marta, Colombia

*sgaitan@unimagdalena.edu.co



 El estudio evaluó la respuesta fisiológica a la feminización inducida mediante el uso de 17β-estradiol (E2) en juveniles y adultos de Centropomus undecimalis cultivados en ambientes contrastantes: agua dulce y  agua de mar. Se realizaron dos experimentos independientes, e n el primero, juveniles con peso promedio de  18,09 ± 0,60 g fueron alimentados durante 45 días con dietas suplementadas con E2 (100 mg·kg⁻¹). En el segundo experimento, se utilizaron adultos con peso promedio de 582,65± 74,80 g, a los cuales se aplicaron implantes de E2 (2 mg·kg⁻¹). Ambos experimentos evaluaron variables fisiológicas (índices gonadosomático -IGS-, hepatosomático -IHS- y de grasa visceral -IGV-) y hormonales (vitelogenina -Vtg- y 11-ketotestosterona -11-KT-), además de parámetros de crecimiento y eficiencia alimentaria.

Juveniles tratados con E2, evidenciaron feminización del 100 % a los 365 días post tratamiento. En tratamientos hormonales se presentó una disminución significativa de 11-KT y un aumento de Vtg desde las primeras semanas post tratamiento, reflejando una redistribución energética hacia la función reproductiva.  Los peces mantenidos en agua dulce mostraron mejor conversión alimenticia, mayor eficiencia proteica y mejores tasas de crecimiento en comparación con los del ambiente marino .

En adultos implantados se evidenciaron: regresión testicular, proliferación de ovogonias y estructuras ováricas en desarrollo, confirmando la feminización hormonal (Fig. 1) . Además, los niveles de 11-KT en los peces tratados fueron menores en comparación con los controles, mientras que los niveles de Vtg fueron elevados y sostenidos en el tiempo (Fig. 2).  La evaluación fisiológica y endocrina demostró que el uso de E2, combinado con condiciones ambientales, permite la  feminización exitosa  y facilita la producción de hembras. E ste  enfoque ofrece ventajas para el manejo del cultivo, optimizando su crecimiento.