Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

Add To Calendar 08/10/2025 16:50:0008/10/2025 17:10:00America/GogotaLatin American & Caribbean Aquaculture 2025IMPACT OF ARTHROSPIRA MAXIMA FEED SUPPLEMENTATION ON GUT MICROBIOTA, GROWTH PERFORMANCE AND COST PRODUCTION OF TILAPIATronadorThe World Aquaculture Societyjohnc@was.orgfalseDD/MM/YYYYanrl65yqlzh3g1q0dme13067

IMPACT OF ARTHROSPIRA MAXIMA FEED SUPPLEMENTATION ON GUT MICROBIOTA, GROWTH PERFORMANCE AND COST PRODUCTION OF TILAPIA

Centro de Investigación en Biotecnología

Instituto Tecnológico de Costa Rica

Cartago, Costa Rica 30109

frmurillo@itcr.ac.cr



Las microalgas son prometedoras como pro bióticos en la acuicultura. La Arthrospira maxima tiene un valor nutricional potencial, pero está poco estudiada. Evaluamos la suplementación con alimento de  A. maxima en alevines de tilapia y evaluamos su efecto sobre el rendimiento del crecimiento y el microbiota intestinal .  Posteriormente se desarrolló un experimento en finca semintensiva y se estudió  el rendimiento productivo y los costos asociados al ciclo productivo.  Los peces se cultivaron en estanques bajo 0%, 5%, 10% y 15% de tratamientos de inclusión de  A. maxima . Se evaluaron los parámetros de crecimiento y el análisis proximal de la biomasa. Se realizó un análisis de metaamplicones en la microbiota intestinal utilizando DADA2 y PICRUST2 para la predicción funcional. Entre los tratamientos, el grupo de suplementación con 5% no pareció presentar ningún efecto negativo sobre los parámetros de crecimiento y no comprometió la calidad nutricional de la biomasa de alevines . La composición microbiana se caracterizó por los géneros Cetobacterium Pseudomonas  y Aeromonas , y un predominio de vías metabólicas beneficiosas. La microbiota de alevines de tilapia alimentados con  A. maxima mostró géneros únicos con funciones beneficiosas reportadas en tilapia. La abundancia de taxones patógenos potenciales disminuyó significativamente en los tratamientos de suplementación, posiblemente relacionados con compuestos valiosos de A. máxima. La inclusión de las microalgas apoyó la estabilidad de la microbiota, favoreciendo el crecimiento de especies comensales , con efectos en la disminución géneros patógenos en el tracto gastrointestinal. A nivel productivo se aceleró más de 30 días el crecimiento para talla comercial  (575.44 ± 142.93 g)  siendo  significativamente mayor (p<0,0001) respecto al control (433.76 ± 89.22 g).

En general, nuestro trabajo propone la inclusión de un 5% a 10% de alimento de A. máxima como el más adecuado para la acuicultura de tilapia, dados los resultados comprobados en la salud general, reducción de mortalidad, rendimiento productivo y beneficios económicos.