Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

Add To Calendar 09/10/2025 15:20:0009/10/2025 15:40:00America/GogotaLatin American & Caribbean Aquaculture 2025EFECTO DEL FOTOPERIODO EN REPRODUCCIÓN DE MACHOS DE TETRA EMPERADOR Nematobrycon palmeri. UN PEZ DE ZONA TROPICAL.ArrayanesThe World Aquaculture Societyjohnc@was.orgfalseDD/MM/YYYYanrl65yqlzh3g1q0dme13067

EFECTO DEL FOTOPERIODO EN REPRODUCCIÓN DE MACHOS DE TETRA EMPERADOR Nematobrycon palmeri. UN PEZ DE ZONA TROPICAL.

Lury Nohemy García Núñez1,3*. Gabriele Rodrigues de Lara2 . Germán Merino3

 

*1Universidad del Pacífico,  Programa Tecnología en Producción Piscícola, Colombia.

 2 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Doctorado en Acuicultura, Chile.

 1, 3 Universidad Católica  del Norte,  Programa  Doctorado en Acuicultura, Chile. 

 

lngarcia@unipacifico.edu.co



La manipulación del fotoperiodo es una herramienta común en acuicultura para inducir crecimiento, madurez sexual y reproducción en peces de zonas templadas. Este estudio evaluó su efecto en la maduración sexual de machos del tetra emperador (Nematobrycon palmeri), pez ornamental tropical endémico del Pacífico colombiano, cuya producción aún depende principalmente de la pesca, lo que amenaza sus poblaciones silvestres. Ante esto, se requiere implementación de herramientas, como el fotoperiodo, que contribuyan  al desarrollo de un paquete tecnológico integral en acuicultura que permita su reproducción y producción controlada, contribuyendo a su conservación y ofreciendo alternativas económicas sostenibles a las comunidades locales.

 Durante 74 días, 135 juveniles de un mes fueron asignados a  tres tratamientos (n=45) de fotoperiodo, con tres réplicas: 6L:18O (ciclo corto), 12L:12O (control) y 24L:0O (luz continua ), usando iluminación LED de baja intensidad (65 lux). Se mantuvieron bajo condiciones controladas en acuarios plásticos de 25 litros, alimentados dos veces al día. Al finalizar el experimento se contabilizaron los machos en alcanzar la  primera madurez sexual en cada tratamiento, y se hicieron análisis histológicos de gónadas.

Los resultados indicaron que e l régimen 6L:18O con un 95% de nivel de confianza, i ndujo significativamente más machos en primera maduración sexual con dimorfismo sexual visible (n=22), (Figura 1), frente a 12L:12O (n=11) y 24L:0O (n=5), La luz continua r etardó significativamente  (p< 0,05), la maduración sexual mostrando un posible efecto inhibidor.  Los peces en todos los grupos de tratamiento incrementaron significativamente (p < 0,05) su longitud total y ganaron peso.

 En este estudio, se demostró que el fotoperiodo modula  el inicio del dimorfismo sexual (inicio de primera maduración sexual) en machos en el tetra emperador, Nematobrycon palmeri. Dando evidencia clara y convincente de que una especie de pez exclusivamente de zona tropical puede regular su reproducción en respuesta a cambios en el fotoperiodo, de forma similar a las especies de zonas templadas.