Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y CITOTOXICIDAD in vitro DE MICROENCAPSULADOS DE Padina durvillaei EN CELULAS DE Lutjanus gattatus

Anayeli Hernández-Sain* , Anaguiven Avalos-Soriano, Idalia Osuna-Ruíz, Pablo Rojas- Hernández, Ilse Novoa-de León ,  Erika Sánchez-Gutiérrez,  and Crisantema Hernández

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Unidad de Acuacultura y Manejo Ambiental . Av. Sábalo-Cerritos S/N A.P. 711, Mazatlán 82112, Sinaloa, México

E-mail del autor de presentación : jhernandez223@estudiantes.ciad.mx. E-mail del autor de correspondencia : chernandez@ciad.mx



 La macroalga marina Padina durvillaei constituye una valiosa fuente de compuestos bioactivos lipofílicos, entre los que destacan los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) y los ácidos grasos altamente insaturados (HUFA), esteroles, compuestos fenólicos y pigmentos que son responsables de una significativa actividad antioxidante. Estos compuestos, empleados como ingredientes funcionales, mejoran la productividad y el estrés oxidativo en organismos acuáticos, aunque su baja estabilidad y biodisponibilidad demanda estrategias como la microencapsulación. Considerando el valor ecológico y comercial del pargo rosado (Lutjanus guttatus ), ampliamente utilizado en estudios biotecnológicos y toxicológicos, el presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar y microencapsular extractos lipofílicos de P. durvillaei , así como evaluar su actividad antioxidante y citotoxicidad in vitro en células de  L. guttatus.

Metodología:  Se extrajeron compuestos lipofílicos de P. durvillaei y se microencapsularon por aspersión. Se evaluaron su actividad antioxidante (ABTS, DPPH, FRAP), fenoles totales (Folin–Ciocalteu ), morfología (AFM, SEM) y citotoxicidad (ensayo MTT) en células  de hígado y cerebro de  L. guttatus.

Resultados y discusiones:  La extracción de P. durvillaei arrojó un rendimiento de 22.57±0. 1%, superior al reportado para  P. australis (21.30 ± 0.7%) con condiciones de extracción similares.  El rendimiento global de encapsulación de los extractos lipofílicos de P. durvillaei fue de 69.59 ± 4.21 %, superando el 50 %, valor considerado óptimo en estudios previos.  La media ponderada del tamaño de partícula  fue de 10.56 µm.  Los resultados demostraron que tanto los extractos  (LPE)  como los microencapsulados (MLPE) exhibieron una actividad antioxidante significativa (Tabla 1) y una viabilidad celular superior al 80%, sugiriendo que podrían ser seguros para el consumo en especies acuícolas (Figura 1).

Conclusión:  La microencapsulación de extractos lipofílicos de  P. durvillaei es una estrategia prometedora para proteger los compuestos bioactivos y combatir el estrés oxidativo en la acuicultura.