La presencia de microplásticos en el mar es un problema global, pero hay pocos estudios sobre su impacto inmunológico en Salmo salar .
En este estudio, se evaluó el efecto de microplásticos de poliestireno (MP-PS) sobre la respuesta inmune innata ante Piscirickettia salmonis en un modelo celular de macrófagos de S. sala r. Células SHK-1 fueron expuestas a diferentes concentraciones de MP-PS de 3 μm de diámetro . Mediante ensayo MTT se determinó la actividad metabólica celular a 1, 24 y 48 horas post exposición (hpe) , evidenciando un aumento temprano a 1 hpe , el que dejó de ser significativo a los tiempos posteriores. Además, se analizó la expresión de algunos genes de respuesta inmune innata y de daño oxidativo a 1 hpe mediante RT-qPCR en células expuestas a 5 μg/mL. La expresión de algunos genes clave en la respuesta inflamatoria , Il-8, Nf-κB y Mip2a disminuyó significativamente.
Con el fin de estudiar la respuesta inmunitaria, luego de la exposición de las células SHK-1 a 5 μg/mL de MP-PS por 3 días, y 3 días de descanso, estas fueron expuestas a Piscirickettsia salmonis ( P. salmonis ) inactivada. En cuanto a la morfología celular, transcurridas 24 horas de exposición a P. salmonis (24 hpi) , disminuyó el índice de solidez celular en respuesta a MP-PS en células no infectadas, pero esta disminución no se evidenció en células expuestas a la bacteria, sugiriendo que las vías activadas en respuesta a la infección y a los microplásticos tienen un punto de convergencia. Por otro lado, se evidenció que las células expuestas por 24 h a P. salmonis inactivada aumentaron su actividad metabólica solamente cuando las células fueron expuestas previamente a a 500 μg/mL de MP-PS (Figura 1) . Este aumento no se observó en células expuestas a MP-PS que no fueron expuestas a P. salmonis, lo que sugiere que los MP-PS inducen cambios tempranos que influyen en la capacidad posterior de responder a este patógeno.
Estos resultados evidencian una acción inmunomoduladora temprana de los MP-PS sobre los macrófagos, dependiente de la concentración de MP-Ps, que influye en su respuesta posterior frente a P. salmonis inactivada. De este modo, surgen nuevas interrogantes sobre los mecanismos implicados en los cambios observados.