Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

Add To Calendar 07/10/2025 11:40:0007/10/2025 12:00:00America/GogotaLatin American & Caribbean Aquaculture 2025VARIACIÓN DEL CONTENIDO BIOQUÍMICO DE GÓNADA E INTESTINO EN Tripneustes ventricosus DURANTE LA MADURACIÓN GONADALCalbucoThe World Aquaculture Societyjohnc@was.orgfalseDD/MM/YYYYanrl65yqlzh3g1q0dme13067

VARIACIÓN DEL CONTENIDO BIOQUÍMICO DE GÓNADA E INTESTINO EN Tripneustes ventricosus DURANTE LA MADURACIÓN GONADAL

Alix Barreto-Hernándeza*, Judith M. Barrosa, Iván Villamila, Katherina Brokortdb, Luz A. Velascoa

 

aUniversidad del Magdalena, Calle 29H3, No. 22-01, Sector San Pedro Alejandrino, Santa Marta, Colombia

bLaboratorio de Fisiología y Genética Marina (FIGEMA), Departamento de Acuicultura, Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte, Larrondo 1281, Coquimbo, Chile

*abarretoh@unimagdalena.edu.co



Tripneustes ventricosus  es una especie clave d el Atlántico tropical,  y de gran importancia comercialmente en el Caribe.  Este estudio evaluó los cambios en el contenido bioquímico de energía, lípidos, proteínas y carbohidratos en los tejidos de gónada e intestino de individuos adultos en distintos estadios de maduración gonadal (etapas  I,  II, III y IV). O rganismos adultos de  T. ventricosus  fueron mantenidos  bajo condiciones controladas de laboratorio, en tanques con 600 L de agua de mar durante 30 días, flujo continuo del 20% h-1 y salinidad de 37 ± 1 ppt y alimentándolos entre las 16:00-22:00 h, con 46.7 ± 8.4 g de una dieta húmeda formulada.

El análisis de la composición bioquímica (proteínas, lípidos y carbohidratos) y del contenido energético en la gónada e intestino reveló patrones diferenciados según el estadio de maduración gonadal. A medida que progresa la maduración (estadios II a IV), la gónada incrementa su contenido relativo de energía, proteínas y lípidos, mientras que los carbohidratos disminuyen, indicando su función como principal sitio de reserva para el desarrollo gamético. En estadios tempranos (I y II), la mayor proporción de carbohidratos sugiere su uso como fuente energética inmediata para la activación del tejido gonadal (Fig. 1A).  En contraste, el intestino mostró una composición más estable entre estadios, dominada por proteínas y con bajos niveles de lípidos y carbohidratos, lo cual refleja su rol metabólico constante (Fig. 1B).

 Estos hallazgos evidencian una asignación diferencial de macronutrientes entre tejidos, favoreciendo la gónada en etapas reproductivas avanzadas, y aportan información clave para  ajustar estrategias nutricionales en el cultivo de  T. ventricosus según su ciclo reproductivo.