Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

Add To Calendar 08/10/2025 14:40:0008/10/2025 15:00:00America/GogotaLatin American & Caribbean Aquaculture 2025EFECTO DE DIETAS VEGETALES EN JUVENILES DE CACHAMA BLANCA Piaractus orinoquensis : QUÍMICA SANGUÍNEA.TronadorThe World Aquaculture Societyjohnc@was.orgfalseDD/MM/YYYYanrl65yqlzh3g1q0dme13067

EFECTO DE DIETAS VEGETALES EN JUVENILES DE CACHAMA BLANCA Piaractus orinoquensis : QUÍMICA SANGUÍNEA.

 Diana E, Buendía-Lara*. Sebastián M, Durango Polo. Juan E, Polo Palacio. Eduardo, Perneth López, Claudia Denise, De Paula. Martha J, Prieto-Guevara. Instituto de Investigaciones Piscícolas de la Universidad de Córdoba-CINPIC. Facultad de MVZ . dianabuendial@correo.unicordoba.edu.co . ORCID: 0000-0003-1036-648X2



 Las enzimas Alanina Aminotransferasa ALT y la Aspartato Aminotransferasa AST son marcadores de integridad y funcionalidad hepática, en compañía de metabolitos plasmáticos tales como Glucosa, Cortisol, Triglicéridos, Colesterol y Proteína total que ofrecen información valiosa sobre la salud, estado nutricional y fisiológico de los animales.  (Gomes et al., 2024; Njagi et al., 2017; Vásquez- Torres W et al., 2012).

 Este estudio evaluó el efecto de dietas vegetales en el metabolismo proteico de juveniles de cachama blanca Piaractus orinoquensis. En el Instituto de Investigaciones Piscícolas de la Universidad de Córdoba–CINPIC se aclimataron y distribuyeron al azar 45 juveniles de 182±10 g en 15 tanques PVC (200 litros) en sistema de recirculación RAS con densidad inicial de 2,73 Kg/m3. Durante 90 días los ejemplares se alimentaron dos veces/día, con tres dietas isoprotéicas (24% PB); una dieta referencia comercial (DRC) y dos dietas vegetales, con inclusión del 30% de proteína del frijol soya (DFS) y 30% de matarratón (DMT), Tres peces por tratamiento fueron colectados en ayuno (24 horas), se anestesiaron con eugenol (50 mg/L), la sangre fue extraída por punción venosa en el pedúnculo caudal. Los juveniles de cachama alimentados con la dieta DRC presentaron niveles significativamente más altos de cortisol (3,94 µg/dL) que aquellos con dietas vegetales (DMT ) y (DFS) (p<0,05). Esto podría inducir a una ingesta reducida, mayor carga metabólica y a niveles plasmáticos más altos de Glucosa (Madison et al., 2015) . Efecto significativo (p<0,05) entre los tratamientos se evidencio en una actividad más baja de las enzimas hepáticas AST y ALT en los juveniles alimentados con DMT , valores de 56,37 y 23,37 U/L respectivamente. En juveniles de tilapia alimentadas con un suplemento vegetal, se  redujo significativamente la actividad de la enzima hepática AST 13,33-10,33 U/L en comparación con una dieta control (El-Sayed et al., 2025) . La disminución de las enzimas hepáticas en este estudio podría indicar buena tolerancia metabólica y respuesta adaptativa a los alimentos vegetales y menor daño hepático (Véron et al., 2016) . En este estudio la proteína plasmática presentó mayor eficiencia en los juveniles que recibieron la dieta vegetal DFS, respecto a la DRC (p<0,05). Este mismo comportamiento se observó en tilapias alimentadas con dietas vegetales (El-Sayed et al., 2025; Sallam et al., 2025). Lo que podría traducirse en una mayor adsorción intestinal y menor catabolismo proteico en cachama alimentadas con DFS.

Conclusión: La cachama blanca presenta una respuesta adaptativa a las dietas vegetales, muestra una mejor respuesta al estrés, absorción intestinal y menor desafío hepático.