Introducción: Caligus rogercresseyi , conocido como "piojo de mar", es un ectoparásito que afecta gravemente la salmonicultura chilena, causando caligidosis , una enfermedad asociada a estrés crónico, inmunosupresión, lesiones dérmicas y grandes pérdidas económicas. Su control se basa en antiparasitarios, pero la creciente resistencia farmacológica ha reducido su eficacia. Entre estos, los piretroides como la deltametrina han mostrado efectividad, aunque en artrópodos se han descrito diversos mecanismos de resistencia, incluyendo alteraciones en genes blanco , metabolismo de xenobióticos y otros . Estudios en especies filogenéticamente cercanas, como Lepeophtheirus salmonis , sugieren la posible existencia de mecanismos de resistencia asociados a SNPs en genes mitocondriales.
Objetivos: Evaluar la relación entre variantes genéticas mitocondriales y resistencia a deltametrina en adultos de C. rogercresseyi , mediante análisis de secuencias, identificación de SNPs y cuantificación de expresión génica de citocromo C oxidasa (COX1).
Materiales y Métodos: Se analizaron ejemplares adultos, machos y hembras, de C. rogercresseyi , identificados como sensibles y resistentes a deltametrina. Se extrajo ADN genómico , se diseñaron primers para amplificar mediante PCR la secuencia completa de COX1 y para determinar expresión por RT-qPCR . Los productos de PCR fueron purificados, secuenciados y analizados para identificar SNPs . Paralelamente, se evaluó la expresión transcripcional mediante qPCR a partir de ARN mensajero.
Resultados: Se detectaron difer encias en los niveles de expresión de COX1 entre especímenes de C. rogercresseyi sensibles y resistentes a deltametrina, así como también la presencia de SNPs en COX1 en los diferentes especímenes de C. rogercresseyi analizados.
Conclusiones y Potencial Impacto: La identificación de marcadores vinculados a resistencia permitirá desarrollar herramientas de monitoreo y estrategias terapéuticas más eficientes, mejorando el manejo de C. rogercresseyi en la salmonicultura chilena.
Proyectos FONDAP-INCAR 1522A0004 y FONDAP-ANID 1523A0007, Proyecto FONDECYT 1241788