Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

DIVERSIDAD MICROBIANA INTESTINAL DE P. vannamei EN REGIONES CLAVE DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA

AUTORES: Marco Antonio Imues, Kevin Andrés Guzman

DIRECCIÓN Y EMAIL: Universidad de Nariño, Calle 18 # 46-1 a 46-99, Pasto, Nariño, E-mail: marcoi@udenar.edu.co

 



El camarón blanco (Litopenaeus vannamei) es el crustáceo más importante en la acuicultura global. Su salud intestinal es clave para una producción exitosa, ya que la microbiota digestiva influye en la nutrición, inmunidad y resistencia a enfermedades. La disbiosis puede provocar brotes con alto impacto económico. Sin embargo, se conoce poco sobre cómo la ubicación geográfica afectan esta comunidad microbiana. Este estudio caracterizó y comparó el perfil intestinal de L. vannamei en seis regiones productoras clave del mundo.

Se analizó muestras de intestinos de L. vannamei provenientes de Vietnam, México, China, Ecuador, Brasil y España. El ADN fue obtenido mediante secuenciación de alto rendimiento (Illumina e Ion Torrent) disponible en NCBI. Las lecturas se mapearon de la región 16S rRNA (v3–v4) usando el alineador KMA. La identificación taxonómica se realizó con CCMetagen, permitiendo una caracterización precisa de la microbiota.

Los resultados revelaron un núcleo microbiano común en todas las muestras, dominado por los filos Proteobacteria, Firmicutes, Bacteroidota y Actinobacteriota. No obstante, la abundancia relativa de los géneros microbianos varió significativamente entre regiones. Un hallazgo destacable fue la presencia constante del género Vibrio (Proteobacteria), lo cual sugiere un posible riesgo de disbiosis y mayor susceptibilidad a enfermedades, dada la naturaleza oportunista de muchas especies de este género. En contraste, los camarones de Vietnam, México, Brasil y España presentaron perfiles más diversos y equilibrados, con menor dominancia de Vibrio y mayor abundancia de géneros benéficos como Bacillus (Firmicutes) y bacterias marinas, reconocido por sus propiedades probióticas. Estos patrones reflejan la influencia del origen geográfico y posiblemente la práctica del cultivo del camarón en la composición microbiana intestinal de L. vannamei (Figura 1).

Este estudio comparativo global evidencia que, aunque L. vannamei presenta un núcleo microbiano intestinal conservado, la procedencia geográfica influye significativamente en la composición y diversidad de su microbiota. La alta prevalencia del género Vibrio en varias regiones productoras subraya la importancia de aplicar estrategias de manejo y bioseguridad orientadas a la modulación microbiana. Tales enfoques podrían ser clave para prevenir disbiosis asociadas a vibriosis y en consecuencia, reducir el riesgo de brotes y pérdidas económicas.