Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA E INHIBIDORA DE BIOPELÍCULA EN BACTERIAS EPÍFITAS Y ENDÓFITAS DE LA MACROALGA Ulva spp. RECOLECTADA EN PISCO- PERÚ

Sol Giraldo*; Raul, Olaechea;  Cynthia, Jo-Rivero

 

Grupo de Investigación: Comunidades Acuáticas

Universidad Científica del Sur

Antigua Panamericana Sur Km 19, Villa El Salvador, Lima, Perú

solmilenagt03@gmail.com



Las macroalgas del género Ulva son un componente clave en los ecosistemas costeros y en la acuicultura, debido a su rápido crecimiento, capacidad de biorremediación y aporte nutricional en sistemas integrados. Además, albergan diversas bacterias en su superficie (epífitas) y tejidos internos (endófitas) que contribuyen a su crecimiento y defensa contra patógenos. La actividad antimicrobiana de estas bacterias mantiene el equilibrio ecológico, impidiendo la proliferación de microorganismos perjudiciales mediante la exclusión competitiva y la producción de sustancias inhibidoras. Estos bio-compuestos presentan potencial biotecnológico como la producción de medicamentos con propiedades antibióticas. Además, la actividad inhibidora de biopelícula en estas bacterias es particularmente relevante para la acuicultura, donde juegan un papel importante en la colonización de superficies y el desarrollo de resistencia a los tratamientos. Este estudio busca evaluar el potencial antimicrobiano de bacterias aisladas de Ulva spp. recolectada en la provincia de Pisco-Perú, como alternativa sostenible frente al uso excesivo de antibióticos y la resistencia microbiana.

Procedentes de la macroalga, se aislaron 69 cepas bacterianas (43 epífitas y 26 endófitas). Se evaluó la actividad antimicrobiana de las bacterias aisladas mediante una prueba cross-streak y de difusión en agar contra 10 muestras patógenas del ATCC, demostrando actividad inhibitoria contra 7 de ellos, principalmente Candida albicans (31.88%) y Klebsiella pneumoniae (27.54%). Las cepas con mejores resultados fueron escogidas para la producción de extractos de los metabolitos secundarios, utilizando solventes orgánicos. A partir de estos, se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) y también se cuantificó la inhibición de formación de biopelícula con el ensayo de espectrofotometría con cristal violeta.

Los resultados destacan el potencial de estas bacterias asociadas a Ulva para la investigación de agentes antimicrobianos e inhibidores de biopelícula de microorganismos asociados a macroalgas, ofreciendo nuevas perspectivas al uso tradicional de las macroalgas con el objetivo de tener un mejor aprovechamiento de este recurso acuícola.