Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

Add To Calendar 07/10/2025 15:40:0007/10/2025 16:00:00America/GogotaLatin American & Caribbean Aquaculture 2025VIABILIDAD DEL CULTIVO INTENSIVO DE TRUCHA ARCOÍRIS Oncorhynchus mykiss EN SISTEMAS DE RECIRCULACIÓN ACUÍCOLA EN PRECORDILLERA DEL NORTE DE CHILEOsorno BThe World Aquaculture Societyjohnc@was.orgfalseDD/MM/YYYYanrl65yqlzh3g1q0dme13067

VIABILIDAD DEL CULTIVO INTENSIVO DE TRUCHA ARCOÍRIS Oncorhynchus mykiss EN SISTEMAS DE RECIRCULACIÓN ACUÍCOLA EN PRECORDILLERA DEL NORTE DE CHILE

Renzo Pepe-Victoriano*1, Piera Pepe-Vargas1, Jordan I. Huanacuni2 y Luis Espinoza-Ramos3

 

Facultad de Recursos Naturales Renovables,

Universidad Arturo Prat, Arica, Chile.

rpepev@unap.cl / regepevic@gmail.com



 Se evaluó de forma secuencial la factibilidad del cultivo intensivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss ) mediante un sistema de recirculación acuícola (RAS) instalado a 3.000 metros sobre el nivel del mar en la localidad de Copaquilla, Región de Arica y Parinacota, Chile. El objetivo fue analizar de manera integral el desempeño biológico, reproductivo y la estabilidad ambiental de este modelo productivo en condiciones extremas de altitud.

 Durante 36 meses se evaluó el crecimiento y la eficiencia alimentaria de trucha arcoíris en un sistema controlado de altura, confirmando su adaptación con buen desempeño zootécnico. Paralelamente, se logró con éxito su reproducción en condiciones precordilleranas, alcanzando tasas de ovulación del 76% y fertilizaciones superiores al 85%, siendo el primer registro  de cultivo exitoso en precordillera del norte de Chile.

Complementariamente, se evaluó la calidad del agua en las distintas etapas del cultivo, identificando y controlando los parámetros críticos asociados a la acumulación de compuestos nitrogenados. El sistema mostró alta eficiencia en la remoción de amonio y nitrito, y estabilidad en parámetros físico-químicos como temperatura, oxígeno disuelto y pH, gracias a la operación eficaz de filtros mecánicos, biológicos y de desnitrificación. Estos resultados sustentan la viabilidad técnica y ambiental del modelo, proponiendo al RAS como una alternativa sustentable para zonas cordilleranas.

En conjunto, los resultados evidencian que la implementación de sistemas RAS para el cultivo de trucha arcoíris en zonas altoandinas no solo es viable, sino que permite el desarrollo completo del ciclo productivo, desde la engorda hasta la reproducción, bajo un enfoque sustentable. Esta experiencia piloto abre nuevas perspectivas para el desarrollo acuícola en territorios no tradicionales, contribuyendo a la diversificación productiva, la soberanía alimentaria y la innovación tecnológica en la acuicultura chilena.