Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

Add To Calendar 07/10/2025 10:50:0007/10/2025 11:10:00America/GogotaLatin American & Caribbean Aquaculture 2025EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DIETARIA DE FITOESTEROLES Y FLAVONOIDES SOBRE LA TOLERANCIA DE SALMÓNIDOS AL ESTRÉS POR HIPOXIAArrayánThe World Aquaculture Societyjohnc@was.orgfalseDD/MM/YYYYanrl65yqlzh3g1q0dme13067

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DIETARIA DE FITOESTEROLES Y FLAVONOIDES SOBRE LA TOLERANCIA DE SALMÓNIDOS AL ESTRÉS POR HIPOXIA

Rayen Collipal (1,2 3), José Miguel Araya (1,2 3), Rodrigo Sánchez (1,2 3)

 

1 Centro Experimental Acuícola (CEA), Quillaipe, Chile.

2 Departamento de I+D+i, Vitapro Chile.

3 Departamento de Feed Technology, Vitapro Chile.



RESUMEN

El oxígeno es uno de los principales factores limitantes en el metabolismo y crecimiento de los peces, en entornos de hipoxia se generan cambios a nivel del metabolismo celular, los cuales están controlados por el Factor Inducible por Hipoxia (HIF-1α), que regula la transcripción de múltiples genes que intervienen en la respuesta adaptativa para la mantención de la homeostasis en condiciones de bajo oxígeno (O2). La hipótesis de este estudio fue que la suplementación dietaria de fitoesteroles y flavonoides modulan la vía HIF-1α, favoreciendo las respuestas fisiológicas y el desempeño productivo de salmónidos en condiciones de hipoxia y reoxigenación.

Para esto se evaluó la expresión de genes de la vía HIF-1α, el desempeño productivo y la respuesta fisiológica de truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) sometidas a condiciones de normoxia (100% saturación de O2), hipoxia (30% de saturación de O2) y reoxigenación (100% de saturación O2) y alimentadas con dietas suplementadas con fitoesteroles y flavonoides. Se consideraron 5 tratamientos nutricionales en duplicado. Las truchas fueron mantenidas en agua dulce, a una temperatura de 12±1°C. Al final del estudio se obtuvo que los fitoesteroles modularon la expresión de HIF-1α y HSP90 en el tejido branquial previo a la hipoxia. Además, el grupo suplementado con fitoesteroles (dosis 1), presentó mayor crecimiento y mejor conversión alimenticia en hipoxia como reoxigenación a comparación del grupo no suplementado.

Se observó que los grupos suplementados presentaron un índice bazosomático (IBS) similar Control -, grupo que siempre estuvo en normoxia, mientras que el grupo no suplementado y sometido a hipoxia (Control +), presentó un IBS significativamente menor a comparación de los demás grupos experimentales.

Por lo que se discutió el efecto de la suplementación en la respuesta adaptativa a la hipoxia y como estos compuestos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes contribuyen a mitigar los efectos nocivos de las bajas de oxígeno en salmones en condiciones de cultivo.