La reproducción de camarones en sistemas de recirculación (RAS) es crucial para la sostenibilidad marina y la economía. Estos sistemas permiten un control preciso de los parámetros ambientales, mejorando la fertilidad de los reproductores y supervivencia de las larvas, y reduciendo el impacto ecológico. Los sistemas de recirculación han sido ampliamente utilizados en el cultivo de peces, pero es poca la información disponible para la producción de camarón y especialmente para la reproducción del camarón blanco. Este estudio diseñó un sistema de recirculación acuícola con fin de reproducir el camarón blanco bajo condiciones de laboratorio. Para esto se utilizaron 2 tanques rectangulares de 10 m³, los cuales fueron llenados a un volumen de 5 m³. Cada tanque fue aireado utilizando un sistema de airlift compuesto por tubería de 6 pulgadas que dirigió el agua afluente hacia el desagüe en el otro extremo del tanque. Los sólidos fueron atrapados utilizando un tambor rotatorio con malla de 75 micrómetros, posteriormente un tanque de 100 L con medio filtrante K1 fluidizado permitió realizar la biofiltración. Dentro de dicho tanque se dispuso un tubo de 6 pulgadas con una bomba con impeller de cepillo de aguja , que funcionó como espumador de proteínas para controlar los sólidos suspendidos y disueltos. El agua retornó a los tanques de cultivo utilizando una bomba de 130 vatios funcionando con un variador velocidad a un nivel de 20 vatios. A la entrada del tanque se instaló un filtro de microfibra de 10 micrómetros . La densidad de siembra fue 3 reproductores de 38 g por metro cubico. La temperatura se mantuvo en 30°C, el p H 7.8-8.4, la salinidad < a 28 ppt , la alcalinidad 106-117 mg/L, NH3-N <0.25 mg/L, NO2 < 0.5 mg/L y NO3 < 50 mg/L. La reproducción de camarón y su larvicultura fue factible y pudo ser controlada de manera eficiente en el sistema de recirculación, solo con reposición de las perdidas normales del sistema (5% diario). E l control de parámetros ambientes permitió la disminución de riesgos de enfermedades mejorando la calidad reproductiva y larvaria del camarón. La fecundidad de las hembras fue 180.000 huevos /hembra, la tasa de fertilización de hembras fue del 8 % y la eclosión de huevos del 60 %. Al comparar los resultados con un sistema de flujo abierto la tasa de fertilización de las hembras fue mayor en RAS. Estos resultados permiten generar un sistema de cultivo cerrado sencillo, el cual trae significantes beneficios para el manejo, rendimiento de la reproducción y disminución de riesgos en el camarón blanco.
Palabras clave: Sistema de recirculación, Camarón blanco, reproducción, maduración.