Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

EFECTO TRANSCRIPCIONAL DE LA INGESTIÓN DE MICROPLASTICOS EN BRANQUIAS, MÚSCULO ESQUELETICO E HÍGADO DE Genypterus chilensis.

Gabriela Chávez, Ignacio Brantes, Tamara Fernández, Marcia Arriagada-Solimano, Vania Fuentes, Karina Tobar, Millaray Saez, Veronica Barra, Juan Manuel Estrada, Juan Antonio Valdés, Phillip Dettleff.

Laboratory of Genomic and Animal Stress GENESA,

School of Veterinary Medicine, Faculty of Agronomy and Forestry Sciences, Faculty of Biological Sciences, and Faculty of Medicine.

Pontifical Catholic University of Chile,

Santiago, Chile.

 

gabi.chm@uc.cl



El congrio colorado (Genypterus chilensis) es una especie nativa de importancia para la pesca artesanal y la acuicultura nacional, siendo parte del Programa de Diversificación de la Acuicultura Chilena. Las especies marinas pueden verse enfrentadas a la presencia de contaminantes en los océanos, incluyendo los microplásticos. Sin embargo, existe poca información de su efecto en esta especie en tejidos como branquias, hígado y músculo esquelético. En este estudio se evaluó el efecto del consumo prolongado de microplásticos de polietileno en la actividad transcripcional de branquias, hígado y músculo esquelético de esta especie. Para esto se tomaron muestras en RNAlater de estos tejidos y se evaluó los cambios en la expresión génica entre el un grupo control (sin consumo de microplásticos) y el grupo experimental (con consumo de polietileno). Se realizó cuantificación relativa por medio de la normalización de los genes constitutivos actb y taf12, determinando las diferencias significativas (p <0,05) por medio de un T-test.

El efecto del consumo de microplásticos se evaluó en músculo esquelético a través de genes asociados a daño oxidativo (sod1, gpx1, cat), junto con genes de atrofia y crecimiento muscular   (foxo1, fbxo32, myod1, igf-1), observando que el consumo de polietileno no generaría un impacto a nivel del crecimiento o atrofia muscular.  A nivel hepático se evaluó el efecto en la respuesta oxidativa, genes asociados a respuesta a estrés (serpin H1, cyp1a), y metabolismo hepático (leptina, xrcc3, msh3), determinando el efecto de los microplásticos en este tejido. Finalmente, a nivel branquial, se evaluó la respuesta asociada a daño oxidativo, genes de respuesta a estrés (hsp70, hif1a, cyp1a), y genes asociados a apoptosis e inflamación (casp3, casp8, casp9). En este tejido se observó un efecto del consumo de microplásticos en la respuesta oxidativa, con un incremento de cat en el grupo microplásticos, observándose también un aumento en este grupo de la casp8. Estos resultados evidencias que el efecto de polietileno prolongado tiene un efecto limitado en estos tres tejidos, con diferencias tejido específicas, aportando información del impacto biológico del consumo de microplásticos en nuestras especies comerciales. Financiamiento: ANID FONDECYT Inicio 11230153