Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

CARACTERIZACIÓN Y VIABILIDAD DE Bacillus amyloliquefaciens Y Lactiplantibacillus plantarum:UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE AL USO DE ANTIBIÓTICOS EN TILAPIA ROJA

 Mg. Leisly Katherin Ruiz-Montoya1 *;  B. Francy Alexandra Hoyos Parra2 ;  PhD. José Luis Hoyos Concha3;  PhD. Críspulo Perea Román4 , Mg. Yeny Judith Garcés5, PhD. Nelson Vivas6

 Universidad del Cauca,  1 lkruiz@unicauca.edu.co, 2 fahoyos216@unicauca.edu.co , 3jlhoyos@unicauca.edu.co ,  4 cproman@unicauca.edu.co ,  5 yejugaca@unicauca.edu.co ,  6 nvivas@unicauca.edu.co



El uso de probióticos en acuicultura mejora la salud, el rendimiento y la resistencia a enfermedades en Oreochromis spp . (Nayak , 2010; Dawood et al., 2021),  al  favorecer el  equilibrio de la microbiota intestinal y fortalecer  el sistema inmunitario (Ringø et al., 2018 ; Hai, 2015). C epas del género Bacillus  y Lactiplantibacillus  destacan por producción de metabolitos antimicrobianos , lo que las convierte en candidatas para una acuicultura sostenible (Zorriehzahra et al., 2016; Kuebutornye et al., 2019).

 En este estudio se evaluó el potencial probiótico de Bacillus amyloliquefaciens (BAC074) y Lactiplantibacillus plantarum (BAL056). Ambas cepas fueron caracterizadas mediante tinción de Gram,  cinética de crecimiento con  siembra por extensión  durante 12 horas,  pruebas de antagonismo frente a Streptococcus agalactiae . El perfil de  sensibilidad antibiótica se determinó mediante antibiograma con cloranfenicol, oxitetraciclina, estreptomicina y amoxicilina  y la tolerancia se evaluó en diferentes pH y presencia de pepsina y pancreatina . L a viabilidad se evaluó tras impregnar la bacteria en alimento comercial, que fue almacenado a 17 °C y 25 °C durante cuatro semanas, las unidades formadoras de colonia (UFC/mL )  se cuantificaron semanalmente en agar Nutritivo/MRS respectivamente.

 Las  cepas  bacterianas fueron  caracterizadas mediante tinción de Gram observándose morfología Gram positiva; la  prueba de cinética de crecimiento evidenció que ambas especies alcanzaron la fase exponencial entre las 4 y 12 horas, destacando  la cepa BAC074 por su mayor tasa de crecimiento en comparación con BAL056;  las  pruebas de antagonismo frente a Streptococcus agalactiae , mostraron halos de inhibición  para BAC074 de (21,04 ± 1.2 mm), mientras que BAL056 no mostro inhibición lo que res palda el potencial antimicrobiano de Bacillus; el antibiograma revel ó ausencia de multirresistencia cumpliendo criterios de bioseguridad para su  aplicación en organismos acuáticos; los  ensayos de tolerancia a diferentes pH y enzimas (pepsina y pancreatina) mostraron que BAC 074 alcanzó un crecimiento de 3,73x104 UFC/mL, mientras que BAL056 no mostro crecimiento . Finalmente, la viabilidad de las bacterias impregnadas en el alimento comercial se evaluó a 17 y 25 °C (Tabla 1), la conservación  bacteriana en el concentrado comercial durante tanto  puede estar  influenciada  por la interacción del microorganismo con la matriz alimentaria,  pues este actuaría como agente protector al generar un microambiente favorable para la estabilidad del probiótico . En conjunto, estos resultados respaldan el potencial de Bacillus amyloliquefaciens, como candidata probiótica en tilapia roja y sienta bases para su evaluación en condiciones de cultivo como una alternativa sostenible al uso de antibióticos en la acuicultura.