Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

Add To Calendar 07/10/2025 17:30:0007/10/2025 17:50:00America/GogotaLatin American & Caribbean Aquaculture 2025LOS RETOS DE LA ACUAPONÍA EN TIEMPOS DE LA IAOsorno BThe World Aquaculture Societyjohnc@was.orgfalseDD/MM/YYYYanrl65yqlzh3g1q0dme13067

LOS RETOS DE LA ACUAPONÍA EN TIEMPOS DE LA IA

Yenitze E. Fimbres Acedo

 Unidad Nayarit del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (UNCIBNOR), Tepic, Nayarit, México.

yfimbres@cibnor.mx



La necesidad de producir mayor cantidad de alimentos en menor tiempo ha impulsado la generación de estrategias a nivel global. En esta búsqueda, la acuaponía ha sido enmarcada como modelo sostenible, adaptable y eficiente, y una solución prometedora al integrar la acuicultura y la horticultura en un solo sistema, mejorando así la productividad, la diversificación y la sostenibilidad ambiental. A pesar del creciente interés científico y gubernamental, la comercialización de la acuaponía sigue siendo un desafío.

 Esta investigación, examinó los principales factores que influyen en la escalabilidad de la acuaponía, haciendo hincapié en el papel que ha tenido la tecnología para incrementar  la eficiencia y fortalecer aspectos clave en la producción y gestión.  Como resultados, se obtuvo una categorización de los retos que enfrenta la acuaponía, agrupándoles en cinco grupos: 1) infraestructura y mecánica, 2) conocimiento del sistema, 3) dinámica del mercado y preferencias del consumidor, 4) cultura y normas, y 5) marco legal y políticas .

 El mayor  número de desafíos se identificó en el conocimiento del sistema (16 puntos ) y la dinámica del mercado y las preferencias del consumidor (22 puntos críticos) (Figura 1). Los avances tecnológicos analizados incluyen la inteligencia artificial (IA), el Internet de las cosas (IoT), el aprendizaje automático (ML ), la tecnología de sensores, los sistemas de monitoreo, la visión por computadora , la detección digital y el procesamiento de datos,  los cuales están presentando soluciones potenciales en estas áreas de desafío. 

La aplicación de la tecnología, como la IA, han impulsado la automatización,  predicción y mejora del sistema, gestión de la calidad de agua, la detección temprana de cambios en  el sistema , además, han permitido la modelación, simulación y la mejora en la toma de decisiones, generando rutas nuevas para incrementar la sostenibilidad del sistema.

Si bien, se han logrado avances, aún existen importantes oportunidades para utilizar la tecnología, y optimizar los sistemas acuapónicos. Uno de los principales, es la escalabilidad a nivel comercial, donde la tecnología promete ser un aliado importante. Algunas tecnologías incrementarían de gran manera el costo de operación en los sistemas.