Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE EXTRACTO DE ORUJO DE UVA SOBRE LARELACIÓN OXIDATIVA DE TRUCHA ARCOÍRIS FRENTE A UNA CONDICIÓNDE AYUNO PROLONGADO

 Dennise Galdames*, Daniela Tapia, Jessica Dörner , Carolina Valenzuela, Álvaro Peña, Jurij Wacyk.

 Laboratorio de Nutrición Animal, Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.

Av. Sta. Rosa 11315, 8820808 La Pintana, Región Metropolitana.

dennise.galdames@uchile.cl



En el cultivo intensivo de salmónidos se realizan diferentes manejos que implican periodos de ayuno prolongado, los cuales, a medida que aumenta su duración, pueden llegar a producir un desbalance entre la capacidad antioxidante y la generación de compuestos prooxidantes en el individuo e impactar negativamente su fisiología y respuesta reproductiva.

A fin de evitar este desbalance, resulta conveniente proporcionar compuestos antioxidantes a través de la dieta, capaces de favorecer la respuesta antioxidante de los peces y reducir el daño oxidativo al enfrentarse a condiciones de estrés.

En el presente estudio se evaluó el efecto de la inclusión de 0%, 0,1% y 1% de extracto de orujo de uva sobre el balance oxidativo en truchas arcoíris posterior al suministro de una ración de alimento, en peces alimentados a diario y otros sometidos a un ayuno de 3 semanas. Se obtuvieron muestras de plasma, músculo e hígado a las 0, 3, 6, 9, 12 y 24 horas posteriores a la alimentación. Se analizó la concentración de malondialdehído (MDA) como indicador de peroxidación lipídica y  la capacidad de absorción de radicales de oxígeno (ORAC) como medición de capacidad antioxidante. Los resultados indican que un periodo de ayuno de 3 semanas en trucha arcoíris produce una reducción de la capacidad antioxidante (Fig. 1), pero no fue suficiente para causar aumento en la peroxidación lipídica de plasma, hígado o músculo. En plasma, un 1% de inclusión del extracto alcanzó la menor concentración de MDA en peces en condición de ayuno, equivalente a la dieta sin suplemento (Fig. 2). En hígado, la capacidad antioxidante de peces alimentados y ayunados se vio potenciada al incluir 0,1% de extracto, y en músculo solo se expresó el efecto del ayuno.

En conclusión, el ayuno produjo un desbalance a nivel oxidativo, cuya respuesta se expresó de forma diferencial según tejido, y la inclusión de extracto podría disminuir la magnitud de este desbalance, por lo que resulta interesante continuar investigando el efecto de estos compuestos en la dieta de salmónidos.

Financiamiento: FONDEF ID16i10274