Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

Add To Calendar 09/10/2025 15:00:0009/10/2025 15:20:00America/GogotaLatin American & Caribbean Aquaculture 2025AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA MULTIPARÁMETROS IOT PARA EL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA Y CONDICIONES AMBIENTALES EN SISTEMAS ACUÍCOLAS DE RECIRCULACIÓN BIOINTEGRADOSCalbucoThe World Aquaculture Societyjohnc@was.orgfalseDD/MM/YYYYanrl65yqlzh3g1q0dme13067

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA MULTIPARÁMETROS IOT PARA EL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA Y CONDICIONES AMBIENTALES EN SISTEMAS ACUÍCOLAS DE RECIRCULACIÓN BIOINTEGRADOS

Maximiliano Santander Saavedra*, Sebastián Messina-Henríquez, Germán E. Merino

Facultad de Ciencias del Mar
Departamento de Acuicultura
Universidad Católica del Norte
Larrondo 1281, Coquimbo, Chile.
maximiliano.santander@ce.ucn.cl



Los sistemas acuícolas de recirculación (RAS) permiten optimizar el uso del agua y controlar los desechos, pero requieren un control continuo de parámetros críticos. El IoT fortalece su eficiencia al facilitar la recopilación de datos, la supervisión remota y el control en tiempo real.

La primera versión del sistema, basada en un ESP32-S2 con sensores para calidad de agua (Oxígeno Disuelto, pH, Temperatura) y ambiente (Temperatura, Humedad, Lux), transmitía datos a la nube mediante Blynk, acumulando más de 10.000 registros en un sistema piloto biointegrado con peces, camarones, vegetales y biofiltro.

El sistema estuvo trabajando durante 13 meses con datos consistentes y estables, pero requirió mantenciones y presentó limitaciones por ruido eléctrico, fallas en pantallas y baja protección frente a la humedad.

Frente a estos hallazgos, se realizaron ajustes y se desarrolló una nueva versión del sistema, con un enfoque modular, se dividió las funciones en tres dispositivos especializados para el monitoreo del agua, las condiciones ambientales y la visualización de la información respectivamente. De esta forma se simplificaron los circuitos, reduciendo interferencias y mejorando la eficiencia operativa. Además, la migración desde Blynk hacia Amazon Web Services (AWS) permitió reducir costos, fortalecer la escalabilidad y mejorar la administración de la información. En conjunto, estos cambios consolidan una versión más robusta, flexible y sostenible del sistema IoT, sentando las bases para validar su aplicación en sistemas acuícolas de mayor escala.

Esta investigación es financiada por los proyectos ANID IT2010066 Director Dr. Germán E. Merino, CYTED P422RT0090 Director Dra. Elisabeth von Brand y ANID GRC22003 Director Dr. Germán E. Merino.