La suplementación dietaria de extracto de polifenoles derivados de uvas (GPE) ha demostrado mejorar la salud intestinal de monogástricos terrestres, sin embargo, hay poca información en peces, en particular asociada a su capacidad para mitigar cuadros inflamatorios o estrés oxidativo en salmónidos alimentados con dietas con altos niveles de ingredientes vegetales. EL presente trabajo evaluó el efecto de la adición de GPE encapsulado en maltodextrina (MPGE) sobre el desempeño productivo, la salud intestinal y hepática en trucha arcoíris alimentada con una dieta con alto contenido de soya.
El GPE se obtuvo mediante extracción acuosa a partir de orujo, el que fue analizado el contenido total y su perfil de fenoles y encapsulado en maltodextrina. Este MPGE se utilizó para formular y extruir 5 dietas (Tabla 1), siendo este incorporado durante el aceitado.
La repuesta de los peces (960 juveniles) fue evaluada en t érminos t asa de conversión alimenticia (FCR) y tasa específica de crecimiento (SGR). Se llevó a cabo mediciones de cambios en la expresión génica (RT-PCR) en intestino distal e hígado (30 y 90 días) .
El análisis de proteína C reactiva (Fig. 1.c) , niveles de expresión génica (no mostrado ) e histológicas (no mostradas) indican que las dietas con alto contenido de derivados de soya produjeron un estado pro-inflamatorio. Por otro lado, la inclusión MPGE en las dietas con alta incorporación de ingredientes derivados de soya (DSa , DSm y DSb) logran una mejora en la eficiencia productiva (Fig. 1.a y 1.b) de trucha arcoíris. La mejora se presentó asociada a una mayor tasa retención de proteínas (Fig. 1.d) y cambios en la expresión de genes reguladores del estrés oxidativo e inflamación en hígado e intestino (no mostrados) .
Estos resultados confirman la factibilidad de utilizar MPGE como alternativa que mejora la respuesta productiva en trucha arcoíris alimentada con altos niveles de proteína vegetal.
Financiamiento: FONDEF ID16i10274