La optimización del tamaño de partícula del alimento es un aspecto clave en las fases iniciales del cultivo del cultivo de Penaeus vannamei. Estudios p revios indican que el diámetro del pellet influye directamente en la manipulación, ingestión y aprovechamiento de los nutrientes. Donde un tamaño de partícula inadecuado puede aumentar el desperdicio de alimento, afectar la conversión alimenticia y reducir la tasa de crecimiento. Este estudio evaluó el efecto de dos diámetros de pellet (0,8 y 1,2 mm) en camarones en precría bajo condiciones óptimas de temperatura.
Metodología: Se utilizaron 150 postlarvas de camarón con un peso inicial de 0.004 g. Estas fueron distribuidas aleatoriamente en 16 estanques cilíndricos de 950 L (ocho réplicas por tratamiento) conectados a un sistema de recirculación. El estudio se llevó a cabo en el Centro Experimental de Acuicultura de Vitapro Perú en Tumbes (CEA-Tumbes).
Las condiciones del cultivo se mantuvieron a una temperatura de 30.2 ± 0.3 °C y una salinidad de 25 ± 1 ppm. Se formuló un alimento isoproteico (42% de proteína cruda) e isolipídico (9% de lípidos), el cual se extruyó en los calibres de 0.8 y 1.2 mm. El alimento se dosificó en tres raciones diarias durante 21 días.
Los camarones se muestrearon para determinar su peso y talla al inicio, semanalmente y al final del experimento. El alimento dosificado se pesó diariamente, y los remanentes de alimento de cada estanque se recogieron y pesaron también a diario.
Se calcularon los siguientes parámetros productivos: peso final (PF), crecimiento semanal (CS), factor de conversión alimenticia (FCA) y supervivencia (S). Los datos se analizaron mediante un ANOVA de una vía si cumplían con los supuestos de normalidad y homocedasticidad; en caso contrario, se aplicaron análisis no paramétricos.
Resultados: El PF ni el CS no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos alimentados con 0,8 mm y con 1,2 mm, observándose valores promedios finales de 0.9 ± 0.02 g y 0.3 ± 0.02 (g/semanal) respectivamente . Los camarones presentaron un FCA inferior a 1.0 con ambos tamaños de pellet y sin diferencia entre ellos. Por último, la sobrevivencia fue superior a 95% en ambos casos, sin diferencias por el calibre.
Conclusión: El uso de pellets de 1,2 mm no afectó negativamente el rendimiento productivo en pre-cría bajo condiciones óptimas, ampliando el rango de diámetros utilizables y favoreciendo la eficiencia operativa. Se recomienda evaluar su desempeño en condiciones ambientales y densidades diversas para confirmar su potencial en escenarios productivos más exigentes.