Las Aeromonas spp . han sido reportadas como causantes de epizootias con altas mortalidades en truchas cultivadas . Se pueden presentar brotes de mortalidades en alevines difícil de diferenciar de yersiniosis o flavobacteriosis sistémicas también reportadas en las piscigranjas ubicadas en el Lago Titicaca. E l objetivo del trabajo fue determinar a la Aeromonas veronii como causante de un brote de mortalidades pr oducida en una piscigranja del Lago Titicaca en el sur del Perú.
Durante un brote de mortalidades, ocurrido en el 2017 en alevines de 10 gramos se presentaron los signos clínicos de melanosis, orificio anal protruido y letargia, dilatación abdominal, exoftalmia y nado errático. La mortalidad estuvo entre un 30-50% en las jaulas de crecimiento
Se analizaron 20 alevines para su análisis anatopatológico y aislamiento bacteriano. Las lesiones más frecuentes halladas durante la necropsia fueron esplenomegalia (37%); edema en intestino (36%); hepatomegalia (32%); intestino hemorrágico (32%); intestino dilatado (29%); congestión hepática (28%); edema en ciegos pilóricos (28%); bazo congestionado (28%); hígado con petequias (27%); ascitis (22%); branquias con petequias (21); branquias hemorrágicas difusas (19%); corazón con petequias (18%); petequias en músculo (15 %) y edema en pericardio (13%). En el cultivo bacteriano con TSA y GSP de riñón anterior y bazo de los alevines, se aislaron colonias bacterianas con las características morfológicas sugerentes a Aeromonas spp .: coloración blanquecinas circulares de 2-3 mm de diámetro, oxidasa y catalasa positiva . Bacilos y cocobacilos eosinofilicos a Tinción Gram.
Las colonias aisladas se procesaron por PCR para la amplificación del 16S rDNA usando los primers universales 27F y 1492R . Se clonaron en células E. coli DH5α competentes. Se selecciona ron los clones (6) y fueron reamplificados por PCR por duplicado usando los primers de secuenciamiento (Seq -Up/ Seq-down) con una ADN polimerasa de alta fidelidad (Q5).. Se secuenciaron los productos por el método Sanger automotizado y l as secuencias consenso fu eron ensambladas en el software Bioedit v 7.2.5, obteniéndose 1506 bp que se analizaron usando la herramienta BLAST (Basic Local Alignment Search Tool) usando BLAST en NCBI (www.ncbi.nlm.nih.gov) y sus identidades bacterianas asignadas. La secuencia consenso de la muestra 1 tuvo un 99.93% de identidad con cepas de Aeromonas veronii, y la secuencia consenso del control de A. salmonicida (ATCC) tuvo un 100% de identidad con cepas de Aeromonas salmonicida . registradas en el genbank. Este estudio estableció el primer brote de Aeromoniasis por Aeromonas veronii en truchas arcoíris cultivadas en el Lago Titicaca, Perú, causando una enfermedad con altas tasas de mortalidad en alevines.