Colossoma macropomum es una de las especies nativas de mayor importancia productiva en la Amazonia peruana por su resistencia a las condiciones de cultivo y sus hábitos omnívoros . Sin embargo, con el fin de reducir costos de producción, algunos centros piscícolas emplean vísceras frescas de pollo sin tratamiento previo, lo que podría comprometer la salud de los peces, así como representar un riesgo para los consumidores . El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el crecimiento , parámetros hematológicos y composición proximal del filete de juveniles de C. macropomum alimentados con vísceras de pollo (intestinos) frente a una dieta balanceada comercial. Se utilizaron 24 juveniles (22.3 ± 01.3 cm y 161.4 ± 20.5 g ) distribuidos en ocho jaulas flotantes de 1000 L , con cuatro repeticiones por tratamiento. Los peces fueron alimentados durante 90 días, dos veces al día, con intestinos de pollo previamente lavados y troceados y con una dieta balanceada comercial, a una tasa del 6% de la biomasa . Al finalizar, se evaluaron parámetros de crecimiento, hematológicos y composición proximal del filete , aplicando la prueba t de Student . Los resultados mostraron que los peces alimentados con vísceras de pollo presentaron menores valores (P<0.05) en peso final, ganancia de peso, TCE e IHS, en comparación con la dieta balanceada. No se observaron diferencias significativas (P>0.05) en hematocrito, hemoglobina y eritrocitos; sin embargo, se registraron valores más altos (P<0.05) de glucosa, triglicéridos y colesterol en los peces alimentados con vísceras. En cuanto a la composición proximal, los filetes de peces alimentados con vísceras presentaron mayor contenido de humedad (77.4 ± 1.1%) y menor contenido de lípidos (6.0 ± 1.4%) en comparación con los alimentados con dieta balanceada (75.8 ± 0.6% y 10.1 ± 2.1%, respectivamente). En conclusión, la alimentación con vísceras de pollo afecta negativamente el crecimiento, altera parámetros bioquímicos y modifica la composición proximal del filete, por lo que no constituye una práctica adecuada para la nutrición de C. macropomum. (Financiado por CONCYTEC-PROCIENCIA - Contrato N° PE501082815-2023).