Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

VIOPRO, MEJORA LA SUPERVIVENCIA LARVAL DE PECES MARINOS DE MANERA NATURAL

Rocío Urtubia O.*, Rodrigo Rojas A., Bárbara Morales y Pamela Torres.

*VioBact SpA ,  Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.

Larrondo 1281, Coquimbo, Chile.

rocio.urtubia@gmail.com



 La acuicultura marina enfrenta importantes desafíos sanitarios durante la primera alimentación larval, etapa crítica en la que las altas mortalidades limitan el rendimiento productivo. Una de las principales causas corresponde a infecciones bacterianas, especialmente por Vibrio spp ., que afectan la supervivencia y el desarrollo larval. En respuesta a esta problemática, desarrollamos VioPro , un probiótico marino aislado y caracterizado a partir de microbiota beneficiosa nativa, diseñado para incorporarse en cultivos de alimento vivo (rotíferos) y larvas de peces marinos. VioPro ha sido validado experimentalmente (TRL4) mediante ensayos controlados en laboratorio bajo condiciones relevantes para la industria. Los resultados muestran un incremento significativo en la supervivencia larval (>7 % respecto al control) en especies objetivo como Cilus gilberti (corvina), reducción de Vibrio spp . en el cultivo larval como en el cultivo de alimento vivo (>90% en rotíferos, p<0,05). Actualmente, la tecnología se encuentra en proceso de escalamiento precomercial, trabajando en validaciones piloto en centros de cultivo asociados. VioPro se presenta como una solución biotecnológica natural, sustentable y segura, que contribuye a mejorar la productividad y resiliencia sanitaria de la acuicultura marina.

 Palabras clave: probiótico marino, supervivencia larval, Vibrio spp., alimento vivo, acuicultura sustentable.

Agradecimientos al Proyecto VIU24P0063 de ANID y al Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres, 25INIM-284534 de CORFO.