Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

ANÁLISIS DE LA CONDICIÓN DE SALUD DE ALEVINES DE TILAPIA Oreochromis niloticus A DIFERENTES DENSIDADES UTILIZANDO HARINA DE ARÁNDANOS Vaccinium corymbosum L., 1953 EN LA DIETA EN CONDICIONES EXPERIMENTALES.

2 Alytza Madai Arzate Mendoza, 2 Diana Jazmín De la Cruz Torres, 2 Jorge Enrique Salgado Ortíz, 1Guillermo Arturo Espinoza Serrano , 1Apolinar Santamaría Miranda* , 1Juan Pablo Apún Molina, Máximo García Marciano.

1Instituto Politécnico Nacional. CIIDIR, Unidad Sinaloa .  A las Glorias, San Juachin, 81049 Guasave, Sin.
2 Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad de Ecología Marina. Av. Gran Vía Tropical 20, Las Playas, 39390 Acapulco de Juárez, Gro.



 El cultivo de tilapia ( Oreochromis niloticus ) tienen gran importancia en la producción de proteína animal y es la segunda especie acuática más producida mundialmente .  Existe interés por utilizar productos de origen vegetal en las dietas, para aumentar el desempeño productivo ,  la salud de peces para disminuir el estrés en cultivo y así apoyar la seguridad alimentaria. La importancia de la harina de arándano (HA) radica en su capacidad antioxidante y nutraceútica .  El  objetivo  de esta investigación es evaluar el efecto de la inclusión de HA  como aditivo  en al alimento ,  en salud de tilapia O. niloticus cultivada a diferentes densidades a nivel experimental. Se realizó un bioensayo  durante 3 semanas en tinas  con 32, 40 y 56 organismos por tratamiento se suministró alimento comercial más 3% de aditivo de HA, se sembraron  con un peso  aproximado de 2.0 gramos, con un control con organismo a una densidad de 25 organismos donde no se suministro HA solo alimento comercial. Se monitoreó los parámetros fisicoquímicos, calidad de agua, análisis hematológicos. Los resultados de los análisis bioquímicos mostraron que hubo diferencias. Los parámetros fisicoquímicos estuvieron en el rango óptimo ,  se  mantuvo la temperatura 28.0°C ±2.0 ,  oxígeno disuelto 6 ±0.8mg/L  y pH 8.3 UPpH. No se presentaron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos, siendo mayor los organismos a una densidad de 32 y 24 organismos por metro cuadrado.