Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

Add To Calendar 08/10/2025 15:30:0008/10/2025 15:50:00America/GogotaLatin American & Caribbean Aquaculture 2025YESOTOXINAS: ¿UNA AMENAZA PARA LA INDUSTRIA MITILICULTORA CHILENA?ArrayánThe World Aquaculture Societyjohnc@was.orgfalseDD/MM/YYYYanrl65yqlzh3g1q0dme13067

YESOTOXINAS: ¿UNA AMENAZA PARA LA INDUSTRIA MITILICULTORA CHILENA?

 Patricio A. Díaz *, Andrés Marín, Pamela A. Fernández, Carlos Molinet,  Doris Soto,  Iván Pérez-Santos,  Camila Barria, Cristina Hernández, Gonzalo Álvarez

 

 Centro i~mar & CeBiB, Universidad de Los Lagos

Universidad de Los Lagos, Chile

patricio.diaz@ulagos.cl



 El cultivo de mejillón chileno se ha convertido en las últimas décadas en una industria creciente en el sur de Chile, desempeñando un importante papel en las economías regionales y locales y abasteciendo casi el veinte por ciento del consumo mundial de mejillones. Diversos estudios han analizado los factores ambientales que pueden amenazar la sostenibilidad de la industria, pero el efecto de las floraciones algales nocivas (FAN) y las biotoxinas marinas asociadas en etapas tempranas de los mejillones (larvas y juveniles) ha recibido escasa atención.

 Los intensos brotes de toxinas paralizantes, diarreicas y amnésicas, que conducen al cierre sanitario de zonas de extracción para proteger la salud de los consumidores, han tenido impactos menores en la producción, principalmente porque las áreas de engorda de mejillones no se han visto afectadas y/o porque la aparición de FAN no ha afectado significativamente el tiempo de cosecha. Como filtradores, los mejillones muestran rápidas tasas de detoxifi cación que permiten a los productores reanudar su producción rápidamente. Sin embargo, estudios recientes sugieren que las yesotoxinas (YTX), un poliéter marino producido principalmente por el dinoflagelado Protoceratium reticulatum , tienen importantes impactos ambientales y biológicos en diferentes etapas de desarrollo (larvas, juveniles y adultos) de invertebrados marinos, incluyendo bivalvos filtradores.

 Los mejillones son altamente sensibles a la variabilidad y perturbaciones ambientales, y los tipos de efectos dependen en gran medida de la etapa del ciclo vida. En la región de Los Lagos, el epicentro de las floraciones algales de P. reticulatum corresponde al fiordo Reloncaví, una de las principales zonas de captación de semilla de M. chilensis . Sumado a esto, una intensa floración de P. reticulatum (~400,000 cel.  L-1) ocurrida hacia finales de verano e inicios de otoño de 2022 en las regiones de Los Lagos y Aysén, generó el primer cierre sanitario a nivel nacional por concentraciones de YTX sobre el límite permisible para el consumo humano (3.75 mg kg-1). Estas concentraciones alcanzaron valores máximos de 17 mg kg-1 en M. chilensis provenientes de la región de Los Lagos (Figura 1) . Los impactos de este tipo de floraciones están lejos de conocerse en profundidad y podrían ser una gran amenaza a la creciente industria  de la mitilicultura en Chile.

 Finalmente, discutimos sobre las perspectivas futuras de las floraciones de  P. reticulatum  en el sur de Chile en relación con las tendencias climáticas de las últimas décadas y las proyecciones futuras para la región.