Latin American & Caribbean Aquaculture 2025

October 7 - 9, 2025

Puerto Varas, Chile

Add To Calendar 08/10/2025 12:00:0008/10/2025 12:20:00America/GogotaLatin American & Caribbean Aquaculture 2025COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA ERA DE LA CIENCIA DE LOS DATOS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIALTronadorThe World Aquaculture Societyjohnc@was.orgfalseDD/MM/YYYYanrl65yqlzh3g1q0dme13067

COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA ERA DE LA CIENCIA DE LOS DATOS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Jorge Iván Ayala Rojas*

Statistics Ingeniería S.A.S.
LT 1 CS 5 B. PEDREGAL, RIVERA, HUILA, COLOMBIA
jorge.ayala@statistics.com.co



El análisis de los costos de producción en las operaciones acuícolas, es indispensable para garantizar la sostenibilidad de las empresas. La industria ha tenido desde siempre una necesidad de garantizar su sostenibilidad en el tiempo, por tanto, para una empresa es pilar fundamental establecer un Modelo de Estimación de Costos de Producción (MECP) que le sirva como instrumento de navegación en las finanzas de la empresa, y al final, permita la toma de decisiones basadas en datos. Ahora bien, las Ciencias de los Datos y la Inteligencia Artificial (IA) han facilitado y aproximado la consecución de los MECP en cada empresa, y así su normalización en la industria acuícola. Este trabajo busca exponer los resultados de las aplicaciones y oportunidades de la ciencia de datos y la IA en la definición, estructuración y análisis de un MECP en la Comercializadora Latinoamericana de Peces – Latinpez SAS, empresa dedicada a la producción de Tilapia de las especies Roja (Oreochromis sp) y Negra (Oreochromis niloticus) en el Departamento del Huila, Colombia.

Estos ejercicios empresariales se han desarrollado a partir de los datos técnicos de operaciones de cultivo acuícola en sistemas de producción como jaulones flotantes, lagos excavados e IPRS y la aplicación de información financiera de un MECP que se sujeta a los lineamientos de las normas internacionales de información financiera NIIF del IASB, usando sistemas en función de la producción orgánicos y por procesos y, modelos mixtos de tipo direct costing e imputación racional para los distintos controladores de costos.

Instrumentos de ciencias de datos con IA aplicados a través del software PowerBI de Microsoft, y apoyados en la recopilación de datos del Software Piscitec, permiten determinar impactos en el costo de producción de un kilo de carne desde diferentes variables agro-climatológicas, físico-químicas y variables propias de cultivo. Esto se resume en impactos predecibles en el costo de producción derivado de variables que se pueden y no se pueden controlar, pero permitiendo a la empresa anticipar su resultado, así como optimizar su estrategia operacional.