• Espanol
  • Portuguese
  • English
Noticias

La importancia de las asociaciones profesionales para el futuro de la acuicultura

Plenaria 4 - 26 de mayo, 2022 Presidente de la Sociedad Mundial de Acuicultura (WAS), presidente de Acuicultura sin fronteras, Secretario de Acuicultura y Pesca del Estado de Tamaulipas, fundador del Centro Internacional de Estudios Estratégicos para la Acuicultura y Editor en español de la revista International Aquafeed. Es doctor en acuacultura graduado en la Universidad de Auburn en Alabama en Estados Unidos Se desempeña como consultor para la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Leer más

Mirando hacia el 2040: Desafíos y oportunidades para una acuicultura sostenible

Plenaria 3 - 26 de mayo, 2022 Chileno, Ingeniero Civil Industrial (U. de Chile),M.Sc. Economics (Hull University, UK), Consultor Internacional en Acuicultura y Pesca , en cuestiones de Planeamiento y Políticas Públicas, Mercados, Gobernanza, Desarrollo de Negocios, Innovación, Transferencia Tecnológica y Prospectiva y Presidente del CIDEEA, Centro Internacional de Estudios Estratégicos para la Acuicultura. Consultor , FAO, y trabajos para Banco Mundial, OECD, UNIDO y para Gobiernos y/o empresas en Chile, Argentina, Perú, Brasil, Jamaica, México y varios otros destinos. Ex Miembro del Comité Ejecutivo de IIFET, International Institute of Fisheries Economics and Trade y ex Gerente de Recursos Marinos en Fundación Chile. Presidente del Programa Estratégico del Salmón, y miembro de varias Comisiones para el Planeamiento de la Acuicultura, Chile.
Leer más

Impacto de la sustentabilidad en la acuicultura responsable, cultivando la tierra para proteger el océano

Plenaria 2 - 26 de mayo 2022 Jim Sutter es Director General de USSEC tras una larga trayectoria en la industria global de semillas oleaginosas en Cargill Inc. USSEC representa a toda la cadena de suministro de la soya de los Estados Unidos, la cual va de la granja a los elevadores de exportación, incluyendo toda una serie de elementos que la conforman, y los más de cien miembros de USSEC representan toda la cadena. Desde su llegada a USSEC, Jim ha colaborado con el equipo global para diferenciar e impulsar la preferencia por la soya de los Estados Unidos con un marcado énfasis en asegurar el acceso a los mercados. Entre las iniciativas clave se encuentran el desarrollo de relaciones de colaboración con clientes internacionales de la soya de los Estados Unidos y múltiples organizaciones aliadas de USSEC. Jim creció en una granja productora de granos y ganado en el noreste de Colorado, y se graduó en agronegocios/economía de la Universidad Estatal de Colorado.
Leer más

¿Somos tan abiertos de mente a la acuicultura de algas marinas que se nos están cayendo los sesos? Fantasías y hechos de algas marinas y la mejor manera de acelerar la acuicultura de algas marinas

Plenaria 1 - 25 de mayo del 2022 Barry Antonio Costa-Pierce es presidente/CEO de la Fundación de Acuicultura Ecológica con oficinas en EE. UU. (Maine, Hawái) y Portugal (Azores). También se desempeña como científico principal de Kauai Sea Farms en Hawái. Tiene una carrera de 40 años en investigación y desarrollo de acuicultura, habiendo vivido durante mucho tiempo en Asia, las islas del Pacífico, África y las Américas y, más recientemente, en Europa, sirviendo como científico de acuicultura/pesca y experto en políticas para empresas, multi -bancos laterales y bilaterales, ONG y universidades. Ha trabajado en camarones, langostinos, algas, ostras, tilapias, carpas, salmónidos y ahora trabaja con pepinos de mar. Se desempeñó durante 20 años como editor y editor en jefe de la revista Aquaculture de Elsevier, liderando una expansión global en su tamaño y alcance. Es el ex director de dos programas de la NOAA Sea Grant College por los que recibió el Premio del Presidente de la Asociación Nacional Sea Grant. . El Dr. Costa-Pierce es miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y ha sido un orgulloso miembro de la Sociedad Mundial de Acuicultura desde 1977.
Leer más

Mérida sede del Congreso Mundial de Acuacultura

Mérida sede del Congreso Mundial de Acuacultura PorCIGRPublicado el 11 abril, 2022COMPARTIRTWEET Presentan la conferencia anual World Aquaculture Society (Sociedad Mundial de Acuacultura), la cual contará con la participación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y otros organismos internacionales, llevándose cabo los días del 24 al 27 de mayo, en el Centro Internacional de Convenciones en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Leer más

Todos los detalles del World Aquaculture 2021 #AquacultureNow

World Aquaculture (WA) es una conferencia anual reconocida a nivel global como la más relevante para el intercambio de conocimiento, tecnología, innovación y formación de redes de profesionales. Durante el WA2021 se contará con la participación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otros organismos internacionales y nacionales, entre los que destacan la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) y el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA). Se tendrán múltiples ponencias, talleres, reuniones de trabajo, exposición comercial, galería de arte, visitas técnicas a granjas y plantas de proceso de la región, y varios eventos dedicados al intercambio de ideas y experiencias entre los profesionales acuícolas de todo el mundo. Durante la WA2021 se tendrán sesiones académicas y técnicas en temas como sanidad acuícola, nutrición y alimentación, genética, sistemas de producción, innovación y sesiones enfocadas en el cultivo de especies como camarón, tilapia y peces marinos; distribuidas en tres días completos en sesiones tanto por la mañana como por la tarde.
Leer más

Elecciones Junta Directiva LACC 2022

La papeleta para la elección del Presidente Electo, Tesorero y Director del Capítulo de América Latina y el Caribe de la Sociedad Mundial de Acuicultura ya está en línea. Se presentan respuestas informativas y fotografías de los candidatos aprobados por la Junta Directiva. La Junta ha aprobado la votación completamente electrónica para todos los miembros con direcciones de correo electrónico que funcionen. Use este enlace http://www.was.org/ballot para votar en línea. Seleccione la opción Funcionarios y Junta Directiva de LACC 2022. Comuníquese conmigo para obtener una versión en PDF de la boleta si tiene problemas para votar y el problema no se puede resolver antes de la fecha límite. La fecha límite para votar es el 17 de junio de 2022.
Leer más

Envío en resúmenes sigue abierto hasta el 1 de mayo

El World Aquaculture 2021 se llevará a cabo en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán en la ciudad de Mérida. El envío de trabajos para presentación oral o poster sigue abierto hasta el 1 de Mayo. Se reciben resúmenes de todas las áreas de la acuicultura. Recuerda enviarlo en el tiempo correcto y hacer tu registro en la pagina web del evento.
Leer más

Descargas

Próxima reunião.

Abril 18 - 21, 2023

Abril 18 - 21, 2023

LACQUA23 será la reunión anual 2023 de el Capítulo Latinoamericano y del Caribe de WAS. Siguiendo con el éxito anterior de LACQUA reuniones, LACQUA23 traerá de vuelta internacional atención a la industria acuícola de Panamá y América Latina.