EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES ANTIBACTERIANAS E INMUNOESTIMULANTES DEL ACEITE ESENCIAL DE Minthostachys mollis (MUÑA) FRENTE AL PATÓGENO Aeromonas hydrophila UTILIZANDO AL Piaractus mesopotamicus (PACÚ) COMO MODELO EXPERIMENTAL
La acuicultura es una actividad productiva sostenible pero el aumento en la densidad facilita la proliferación de patógenos bacterianos, por lo que resulta necesario buscar alternativas al uso de antibióticos. El uso de estos genera un impacto negativo en el medio ambiente, en el producto y en el consumidor final. Por esto, el empleo de suplementos inmunoestimulantes con capacidad antibacteriana resulta necesario. El objetivo del estudio fue encontrar una alternativa para el tratamiento de una de las principales enfermedades en acuicultura, que al mismo tiempo sea ecoamigable, no ocasione resistencia antimicrobiana, no perjudique la calidad del producto final ni represente un riesgo para la salud del consumidor.
Se probó las propiedades antibacterianas e inmunoestimulantes del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) frente a cepas patogénicas de Aeromonas hydrophila. Se trabajó con 180 juveniles de Piaractus mesopotamicus (pacú), que fueron distribuidos en 4 grupos con 3 repeticiones. El aceite se adicionó al alimento y se proporcionó durante 30 días, luego se evaluó parámetros productivos (peso y longitud), después se inoculó el patógeno, dentro de 24 horas se evaluó Burst respiratorio por el método NBT (Turbidometric Assay Using Nitroblue Tetrazolium) y hematocrito. Se analizó la información con las pruebas estadísticas de Anova de una vía y la prueba de Kruskall Wallis.
Para el análisis de ganancia de peso y talla se utilizaron 120 peces, 30 por grupo, los que cumplían con un peso inicial de 125 g +/- 25.
Sólo se encontró diferencia estadística significativa en la variable talla, siendo el mejor grupo la Dosis al 1% del aceite (Gráfico 1).
Para el hematocrito las mejores dosis fueron al 2% y 1%, tanto para los grupos con PBS y con Bacteria (Gráfico 2).
Para Burt respiratorio los grupos con bacteria tuvieron los valores más altos, siendo las mejores la Dosis 1% y la de 2% (Gráfico 3).
El aceite esencial de Minthostachys mollis (muña), administrado como nutraceútico, afecta positivamente la talla comercial. El porcentaje de hematocrito y el Burst respiratorio sugieren una mejor respuesta inmune frente a A. hydrophila para los grupos con 2% y 1% del aceite esencial. La evaluación histológica, conteo y diferenciación de células sanguíneas que daran mayor soporte a los resultados, serán concluidos en breve.