COMPARACIÓN DEL RECUENTO LEUCOCITARIO EN TILAPIA ROJA Oreochromis spp. CULTIVADA EN SISTEMA RAS Y BFT

Jesed Gutiérrez-Arboleda1*, Nelly Janeth Velasco2, Sandra Pardo-Carrasco1  
 
*1Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Facultad de Ciencias Agrarias, Laboratorio de Modelación Animal - LAMA. 2Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, Facultad de Ciencias Agrarias, Colombia; jegutierrez@unal.edu.co
 

La hematología es una herramienta utilizada para indicar el estado fisiológico de los peces, diagnostica enfermedades, desbalances nutricionales, circunstancias de estrés, tóxicos en el agua, situaciones de anoxia y hasta cambios en el medio ambiente. Últimamente se ha desatado un interés en saber qué factores ambientales aportan mayor sanidad a los peces. Por eso es fundamental analizar en cual sistema de producción hay un mejor desempeño leucocitario, debido a que estas hacen parte del sistema inmune innato encargado de defender contra cualquier patógeno u agente oportunista que aprovecha las condiciones adversas o vulnerables para afectar la población provocando las enfermedades. Para este estudio se cultivaron dedinos de tilapia Oreochromis spp. en dos sistemas de producción: biofloc y recirculación acuícola. Se emplearon seis tanques con volumen útil de 500L, en tres de ellos se encontraban los sistemas de recirculación acuícola y en los otros tres biofloc. Durante 60 días de permanencia en cada sistema, se tomaron muestras de sangre en los días 0, 15, 30, 45 y 60. De cada tanque se tomaron 4 peces en cada muestreo, fueron anestesiados con eugenol (0,2g/L) y posteriormente desensibilizados con corte medular y sacrificados. Se amputó el pedúnculo caudal para obtener una gota de sangre y hacer un frotis. Luego de secarse a temperatura ambiente, los frotis fueron fijados con metanol al 96% y posteriormente se  tiñeron con eosina-azul de metileno en solución según Wright. Finalmente se hicieron los  recuentos diferenciales de leucocitos a través del microscopio de luz en 100X. Los resultados se muestran en la Tabla 1.