EFECTIVIDAD DE REVERSIÓN SEXUAL EN TILAPIA ROJA Oreochromis spp. CON ALCOHOL Y ACEITE VEGETAL COMO DILUYENTES DE LA HORMONA 17 ALFA-METILTESTOSTERONA (17-a-MT), EN EL ALIMENTO
La tilapia roja Oreochromis spp, es un hibrido distribuido en todo el mundo; atractivo por su color y sus características zootécnicas, lo que la convierte en una especie con gran potencial económico e investigativo. El sistema de reversión en la fase de alevinos es de gran importancia para obtener cultivos monosexo 100% machos por tener una mejor conversión alimenticia que la hembra, logrando hasta 1 kg de peso en un año de producción. La piscícola El Gaitero para el proceso de reversión sexual emplea 60mg 17-α-MT por kg de alimento balanceado en presentación harina con 45% de proteína, diluida en 50ml alcohol absoluto al 96% de pureza por kg de alimento, mientras que la estación Piscícola San José del Nus de la Universidad de Antioquia, usa el mismo protocolo, pero la dilución de la hormona se realiza en aceite gourmet, 30ml por kg de alimento. El objetivo de esta investigación fue comparar dos métodos de masculinización en la tilapia Oreochromis spp, utilizando como diluyentes de la 17-α-MT, el alcohol absoluto y el aceite gourmet. Para determinar la efectividad en la reversión de cada uno de estas granjas, se obtuvieron 140 animales de cada sistema por muestra, se realizaron 3 muestras para un total de 420 animales evaluados por cada proceso de reversión, se practicó necropsia a ejemplares adultos en sala de procesos, para verificar el desarrollo gonadal y detectar el grado de reversión así: macho, hembra madura, hembra atrofiada. Al final del experimento se evidenció que la fuente de dilución de la hormona empleado por la Piscícola El Gaitero presentó una efectividad del 96.2% y en el establecido en la piscícola de San José del Nus, un porcentaje relativamente inferior (94.5%). Al realizar la prueba de Chi Cuadrado, con un error del 5% y un grado de libertad, no se encontró diferencia significativa sobre los porcentajes de reversión en los animales de cada uno de los procesos. Se obtuvo un 7% menos para el costo de producción de alimento de reversión en el proceso con alcohol.